¿Ya sabes cómo impactar a tu público este 2023? En este artículo traemos las 7 tendencias que romperán el mercado ya mismo como la inteligencia artificial. Pero eso no es todo, para saber más, sigue leyendo. Te explicamos las 7 tendencias en marketing para el 2023 que seguro que te ayudan a enfocar las estrategias digitales de tu negocio o mejor aún si contratas a una agencia de marketing digital que está orientada a obtener mejores resultados. Agárralas bien porque un año pasa volando y no hace falta perder a tus fieles seguidores en redes sociales, entre otras tendencias.
7 tendencias en marketing para el 2023
En el mercado, cada año se generan nuevas tendencias pero hay que estar atento a las novedades que vienen del sector tecnológico porque van estrechamente relacionadas con el mundo del marketing. Al final, no dejan de ser ayudas que las empresas pueden tener a su alcance para impactar mejor a su público o seguir de cerca los pasos del comprador para determinar un mejor viaje del consumidor cuando va en busca de algún producto o servicio. A continuación, te dejamos con las 7 tendencias que marcarán este 2023 a nivel de marketing.
- La primera es la Personalización de contenidos: Cada vez más, se consume contenido muy variopinto y esto hace que las empresas busquen captar la atención de sus públicos. Una buena arma es seguir creando contenidos personalizados ya que recientemente ha empezado a aplicarse en nuevos ámbitos, por ejemplo, en el contenido de las páginas web. en este caso, el usuario que busca en un sitio web o tienda online, quiere encontrar lo que busca fácil y rápidamente. De lo contrario, abandona la web y va en busca de otra. Lo bueno es crear contenidos para darle al usuario lo que realmente busca y termine haciendo una compra o una contratación a un sitio concreto. En resumen, crear o personalizar contenidos, da a las marcas la posibilidad de ofrecer experiencias únicas a los usuarios en sus sitios web basando siempre los parámetros de compra y navegación individual.
- Seguimos con las Campañas de Email Marketing con Video: Es otra de las tendencias, los vídeos quieren protagonismo. Crear una estrategia de email marketing orientada a las necesidades concretas de cada lead es ofrecer experiencias a cada usuario. Y la pregunta es: ¿Y qué contenido le envio al usuario? Si el contenido es el rey, imagínate hasta donde puedes llegar si aprovechas el primer punto de estas tendencias.
- El Uso de tiktok como buscador: Siempre se había dicho que en las redes sociales es imposible hacer SEO o posicionar algún contenido específico pero… eso no es del todo cierto. Las aplicaciones sociales se manejan a partir de un buscador al que le puedes escribir cosas para que luego te devuelva un contenido concreto, pues si estos resultados tienen buenos hashtags y llegan a tener muchas visualizaciones, es posible que tu video aparezca en estos resultados. Al final, se encarga el propio usuario de TikTok o Instagram de poner las etiquetas necesarias para que su video se posicione bien dentro de los miles que puede haber en estas plataformas. Además, no olvidemos que gracias a la facilidad de uso que tiene TikTok, existe una infinidad de vídeos relacionados con casi todos los temas que imagines. Eso significa que en TikTok puedes encontrar tanto vídeos de entretenimiento como vídeos informativos, educativos, etc y este factor ha llevado a los usuarios de TikTok a utilizar esta plataforma como un motor de búsqueda, convirtiéndose en el Google de las Redes Sociales. Por eso, es recurrente que los consumidores recurran a TikTok para buscar información sobre marcas o productos de interés propio, por esta razón es importante que tu marca genere ruido en esta red social.
- La cuarta es la tendencia que ayuda a crear contenido a los departamentos de marketing, la Inteligencia Artificial. Se espera que las máquinas dominen el mundo pero cierto es que las herramientas digitales usan la tecnología IA. En el caso del marketing, la IA resulta ser una aliada a la hora de gestionar las interacciones que se generan entre los consumidores y la marca, por ejemplo en tareas como:
- Gestionar la relación con los clientes.
- Difundir publicidad digital y predecir comportamientos.
- Analizar datos y/o pedir un informe con métricas.
- Crear copys para redes sociales o web/ecommerce.
- En el quinto lugar, encontramos al Video PodCast: Como ya hemos dicho antes, el video cobra protagonismo. Cierto es que es el formato con el que los usuarios de muchas redes sociales invierten su tiempo, así que es más atractivo ver un podcast que simplemente escucharlo. Eso si, los podcasts empiezan a tener mucha competencia en las plataformas de vídeo y a veces requieren una inversión publicitaria importante para llegar al público objetivo. Para lograrlo, usa las campañas de email marketing del punto 2 de estas tendencias. El email marketing es la herramienta más económica y con mayor alcance del mercado para alcanzar a tu audiencia y lograr viralidad de tus videos.
- La penúltima tendencia es y sigue siendo el Marketing de Influencers: Esta tendencia hace años que se pasea por el mercado y cada vez más, coge más fuerza. Se ha demostrado que es la más eficaz para hacer tomar decisiones a los consumidores sobre compras a medio plazo para las marcas. Ahora bien, este año los influencers pasaran a ser los creadores de contenidos que hay en tikTok, dicho de otra manera, los llamados Tiktokers. Esta tendencia cobra cada vez más fuerza sobre el mundo TikTok.
- Y en la última posición, encontramos al Marketing Programático: El uso del vídeo dentro de la publicidad programática, porque es una gran manera de atraer a los consumidores y contar historias. Aunque ya hace tiempo de su existencia, ahora empieza a ganar muchos más adeptos. Con esta técnica, los profesionales del marketing pueden comprar y mostrar anuncios que sean relevantes para las necesidades e intereses de cada usuario, en el momento y lugar adecuados. Realizar campañas de publicidad con videos en redes sociales como también en otros canales digitales, como: revistas, blogs, aplicaciones, etc. es hoy muy rentable a nivel exposición de marca para mostrarla en los canales digitales donde están tus clientes.
Tendencias de Marketing para impactar a tu público
Como agencia de marketing esperamos que estás super 7 tendencias en marketing para el 2023 sean aplicables en todos los aspectos de tu negocio para realizar campañas exitosas. Además, no olvides seguir protegiendo a las estrategias de post compra para que no pierdas la satisfacción de compra de tus clientes. Llegando al final, te recordamos que si tienes alguna duda, contacta con tu agencia de marketing y publicidad que tengas como referencia para dar mejores resultados con los servicios de marketing digital que puedes contratar.