Back

7 Pasos para vender en Instagram

Utilizar las redes sociales se ha convertido en tendencia en el consumo de contenidos audiovisuales. Pero resulta que además, Instagram ofrece la oportunidad de vender online en su misma aplicación cuando tienes una cuenta de empresa. Aquí te explicamos los 7 Pasos para vender en Instagram y empezar a sacar beneficio a tus productos en las aplicaciones sociales que más consumen los usuarios de diversas edades. Uno de los mejores atributos es que Instagram nos permite segmentar la audiencia para llegar a nuestro público. Eso significa que además de realizar una gestión de Instagram totalmente orgánica, tenemos la oportunidad de captar a clientes mediante una campaña de publicidad online. Campañas que van dirigidas a ellos, con un contenido atractivo, definido y dirigido a ellos, los usuarios que nos van a comprar.

Una de las aplicaciones sociales es Instagram ya que la app parece estar viviendo la mejor etapa desde su lanzamiento y todas las empresas quieren apostar por una buena comunicación digital, por ello, utilizan Instagram. Durante el confinamiento, las marcas que han sabido comunicar con éxito son las que han vendido, por eso, ha sido muy importante realizar publicidad de marca durante este periodo. El objetivo ha sido el de recordar al usuario que existen muchas alternativas cuando éste tiene una necesidad o simplemente, quiere comprar por gusto, aunque el dinero no ha acompañado mucho durante esta etapa.

Empieza a convertir tu cuenta de Instagram en tu mejor vendedor con estos 7 pasos efectivos que te proporcionamos en Digital Room. Sabemos que Instagram es una plataforma de gran alcance para las empresas, y que la venta en línea es una parte cada vez más importante del éxito de un negocio. Es por eso que hemos creado este artículo para ayudarte a entender cómo puedes utilizar Instagram para vender tus productos o servicios.

7 Pasos para vender en Instagram

Con esta introducción, queremos explicarte como vender en Instagram ya que muchas marcas lo aprovechan al máximo, incluso utilizando contenidos videográficos en el mejor escaparate llamado storys de la misma aplicación.

Antes de entrar al detalle, debemos saber que Instagram empezó este 2020 con unos ingresos publicitarios cerca de los 5 millones de dólares y que esperan errar el año con una cifra cerca del triple. Y a nivel de mercado, sabemos que más del 70% de usuarios, activos y no tan activos, han comprado hasta el momento algún producto que vieron en la misma aplicación de Instagram.

Ahora sí, los pasos para saber cómo vender en Instagram, son los siguientes:

1. Activa tu perfil de empresa y no olvides definir tu público objetivo: Antes de empezar a vender en Instagram, es importante que conozcas a tu público objetivo. Resuelve las siguientes preguntas que te ayudarán a conseguir alcanzar e impactar a tu cliente potencial

  • ¿Quiénes son tus clientes ideales?
  • ¿Qué les gusta?
  • ¿Qué problemas tienen?

Una vez que sepas esto, podrás crear contenido que resuene con ellos y conseguir que se fijen en ti como empresa que ofrece el producto que están buscando.

2. Optimiza tu perfil de marca con una buena descripción, el enlace al web (para generar tráfico), muestra la etiqueta (#) que usas en tu cuenta, y un número de teléfono si lo crees necesario o correo electrónico si lo consideras.

7 pasos para vender en instagram

3. Conecta tu cuenta de empresa a facebook porque así podrás enlazar tu catálogo de productos  a un catálogo de Facebook, que puedes crear y administrar en Business Manager mediante las plataformas Shopify o BigCommerce, o bien directamente en la página de Facebook de tu empresa.

4. Sube los productos mediante imágenes que puedes utilizar tanto en el feed como en storys pero recuerda que los tamaños son totalmente distintos. Aquí te los recordamos:

Para el feed, los tamaños son:

  • Tamaño de Fotos Verticales para Instagram: 1080 x 1350 pixels.
  • Tamaño de Fotos Cuadradas en Instagram: 1080 x 1080 pixels.
  • Tamaño de Fotos Horizontales en Instagram: 1080 x 566 pixels

Para el contenido en storys:

  • El tamaño de fotos para Instagram Stories es de 750 x 1334 pixels.
  • El tamaño de vídeos para Instagram Stories es de 750 x 1334 pixels

5. Recuerda actualizar siempre la aplicación de Instagram a la última versión para estar siempre en línea con las nuevas características y funciones que te ofrece la app.

6. Para poder vender en la aplicación de Instagram, tu empresa debe estar registrada en cualquier de los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Belice, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chipre, Corea, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Uruguay..

7. Por último y muy importante, es obligatorio cumplir con las normas y las políticas de comercio como con los acuerdos comerciales de Instagram.

A partir de este momento, ya puedes empezar a subir contenido en el feed y en storys etiquetando los productos que vas a vender. En este caso, verás que aparece una etiqueta pequeña con el precio en la imagen donde has colocado el producto cuando tocas la pantalla.

Esperamos que hayas seguido los pasos uno por uno y no hayas cometido ningún error en el proceso. Te recordamos que si tienes problemas para enlazar tus productos en Instagram para vender, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de técnicos especialistas de la aplicación para que te ayudemos a hacer realidad tu objetivo: como vender en Instagram.

En Digital Room, esperamos haberte ayudado con estos 7 pasos para vender en Instagram. Además, podemos ayudarte a desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva para vender en Instagram. Desde la creación de contenido hasta la gestión de campañas publicitarias, podemos ayudarte a aumentar tus ventas online y hacer crecer tu negocio. Contáctanos para saber más y tener una estrategia digital efectiva en la gestión de tus redes sociales llevándolo al máximo nivel.