Back

Guía para hacer un brandbook para tu empresa

¿Sabes porqué una empresa o negocio termina siendo exitos@? Una de las razones es gracias al posicionamiento que llega a tener con los consumidores. Es decir, el consumidor escoge una marca debido al peso que tiene en el mercado, más que por las características que tiene el productor o servicio, e incluso, por los beneficios que tengan los mismos. Para lograr ese posicionamiento en el mercado, la empresa o la organización debe elaborar un Brand Book. En esa dirección, te explicamos cómo hacer un brandbook para tu empresa.

Como agencia de marketing digital, recomendamos siempre disponer de tu guía siempre para que perdure en el tiempo. Aún así, si cambias algún elemento de tu brandbook, deberás llevar a cabo las modificaciones a la identidad corporativa. Un brandbook es una herramienta esencial para cualquier empresa que quiera mantener una identidad de marca coherente y clara en todas sus comunicaciones. Sigue leyendo para conocer los pasos que debes seguir para elaborar el libro de marca de tu negocio.

Cómo hacer un brandbook para tu empresa

  1. Define la identidad de tu marca: antes de empezar a crear el brandbook, debes definir la personalidad y los valores de tu marca. Esto incluye decidir los colores, la tipografía, la voz y el tono que quieres utilizar para comunicar tu mensaje.
  2. Establece las reglas de uso: una vez que tengas definida la identidad de tu marca, es importante establecer reglas claras sobre cómo se deben utilizar los elementos de la marca en diferentes contextos. Esto incluye cómo se deben usar los colores, la tipografía, los gráficos y cualquier otro elemento visual o de marca.
  3. Crea las plantillas y los recursos necesarios: para asegurarte de que todos los materiales de marketing y comunicación de tu empresa mantengan una coherencia visual, es importante proporcionar plantillas y recursos para que el equipo pueda utilizarlos de manera fácil y rápida.
  4. Incluye ejemplos de cómo utilizar la marca: en el brandbook es útil incluir ejemplos de cómo se puede utilizar la marca en diferentes contextos. Por ejemplo, cómo se puede utilizar el logotipo en diferentes tamaños y formatos, cómo se puede utilizar la tipografía para diferentes textos y cómo se pueden utilizar los colores para diferentes elementos.
  5. Actualiza el brandbook regularmente: una vez que hayas creado el brandbook, es importante mantenerlo actualizado a medida que cambien las necesidades de la empresa. Debes revisarlo periódicamente para asegurarte de que sigue siendo relevante y actualizado.

Cómo hacer un brandbook para tu empresa

El Brandbook, Brand Guidelines o Identity Guidelines es el documento realizado por el departamento de Marketing que contiene los siguientes aspectos de tu empresa o marca. También escucharás a los más fanáticos llamarla como la bíblia de marca.

  • Filosofía
  • Misión y visión
  • Utilidad del logotipo y sus elementos gráficos.

Recuerda que el brandbook es una herramienta importante para mantener una coherencia visual y de marca en todas las comunicaciones de tu empresa. Si tienes dificultades para crear tu propio brandbook, puedes contratar a un diseñador gráfico o una agencia de branding para que te ayuden a crear uno que se adapte a las necesidades de tu empresa.

Pasos para elaborar el Brandbook de tu negocio

Al no existir una estructura básica y formal en el brandbook, aquí encontrarás el listado de algunos de los puntos imprescindibles que debe contener el documento:

  • Misión
  • Visión
  • Tagline: la frase que va a acompañar al logo.
  • Nombre de la marca y sus posibles significados, o lo que intenta transmitir.
  • Aplicaciones del logo y sus dimensiones.
  • Colores, pantones y paletas de color.
  • Tipografías y tamaños de fuente.
  • Estilo de comunicación visual a utilizar, atributos y características.
  • Características de aproximación al público, ejemplo: fresco, optimista, claro, inspirador, etc.
  • Usos específicos: aparición en medios de comunicación, prensa escrita, publicidad online e impresa, sitio web, redes sociales, etc

Será importante que se trabaje correctamente la marca en las plataformas sociales ya que tu marca será vista por miles de personas cada día. Por eso, recomendamos que la gestión de redes sociales esté realizada por un profesional que sepa manejar y administrar la comunidad online que vayas ganando poco a poco. .

Si quieres tener por escrito todos tus elementos de marca, deberás acudir a una agencia de branding o a un profesional del mundo de marca que pueda ayudarte a en la realización y definición del libro de marca que necesitará tu negocio una vez esté activo en el mercado.